“Sábado para Acompañarnos” crece en estudiantes y experiencia educativa

Con una matrícula provincial en aumento, que actualmente contiene a más de 1.700 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de todas las modalidades, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro continúa ofreciendo la propuesta educativa “Sábado para Acompañarnos” en 26 Escuelas Sede que funcionan en 23 localidades de toda la provincia.

El incremento en el número de asistentes desde el inicio de esta propuesta hizo que a las sedes iniciales se sumaran recientemente otras dos, como son las que funcionan en las Escuelas Primarias Nº 366 (Barrio Antártida Argentina –Cipolletti-) y 309 (Barrio Lavalle de Viedma), a la vez que se analiza la apertura de más establecimientos en más puntos del territorio provincial.

La inscripción para tomar parte de esta iniciativa educativa continúa abierta en las Escuelas Sede, los Consejos Escolares de cada zona y de forma virtual en la página web del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, sección “Sábado para Acompañarnos” (https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/384). Allí también se puede acceder a toda la información de contenidos y lugares donde se desarrolla esta propuesta,

“Sábado para Acompañarnos” brinda la posibilidad de participar en talleres de Alfabetización para estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de Primaria y de Lengua y Matemática a quienes cursan de 4º a 7º.

En tanto, las y los estudiantes de Educación Secundaria acceden a talleres de Acompañamiento al Estudio y de Programación y Robótica, en espacios denominados “Clubes”, destinados a estudiantes de 1º y 2º año del Ciclo Básico de Educación Técnica.

A partir de la próxima semana, las y los participantes en los 11 Clubes de Programación y Robótica que ya funcionan comenzarán a experimentar con los kits de insumos técnicos recibidos este mes, junto a una impresora 3D.

Estos espacios se brindan en Bariloche (CET 28 y EP 16), Cipolletti (CET 30 y EP366), Fernández Oro (CET 27), Villa Regina (CET 18), Cinco Saltos (CET 16), Viedma (CET 6), San Antonio Oeste (CET 19), Sierra Grande (CET 12), Chichinales (EP 89), Catriel (CET 7) y Choele Choel (CET 13).

Nuevas propuestas

Asimismo, se ofrecen talleres de los programas “Orquestas y Coros”, “Ajedrez Educativo” y “Bandas”. Se trata de espacios pedagógicos transversales para Primaria y Secundaria, en función de las posibilidades de cada sede.

A ellos se suman los itinerantes y transversales de Educación Vial, Prevención de Consumos Problemáticos, Educación Ambiental y Convivencia Escolar.

Para estudiantes de Primaria también se desarrollan experiencias de Sala de Escape y el Desafío de Saberes.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.