Nacionales08/01/2018

La Anses pagará el 82% del salario móvil a más de 1 millón de jubilados

La Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses) abonará los haberes actualizados por el 82% del salario mínimo, vital y móvil a las más de 1,3 millones de personas personas que se jubilaron con 30 años de aportes, de acuerdo con lo previsto en la reforma previsional.

De acuerdo con el calendario de pagos que se inicia el próximo miércoles 10, junto al pago de los haberes mensuales, la Anses abonará la diferencia que permitirá llegar al 82% del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que es de $9500 desde el 1º de enero.

De esta manera, 1.328.707 personas recibirán un incremento promedio de $528, lo que representa una erogación para la Anses de $697.386.039,20.

Por otro lado, cada vez que se incremente el SMVM, si el haber mínimo resulta inferior al 82%, se ajustarán los montos para que las jubilaciones de quienes cumplen los requisitos alcancen este porcentaje, informó la Anses en un comunicado.

En este sentido, el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, destacó que “estamos cumpliendo una de las primeras promesas que anunció el presidente Mauricio Macri durante su campaña: pagar el 82% móvil a los jubilados y pensionados que hayan aportado durante 30 años. Es una medida que les permite recomponer sus haberes”.

Esta medida incluye a quienes se hayan jubilado con leyes anteriores a la 24.241; a través de leyes especiales derogadas que se ven alcanzadas por la movilidad general; quienes hayan accedido a un beneficio por invalidez o por una pensión de aportantes regulares o provengan de cajas provinciales transferidas a la Nación en la década del 90.

Quedan excluidos de esta medida los que se jubilaron mediante moratoria y a los que no les correspondió el beneficio de la Prestación Básica Universal (PBU).

La cantidad de años aportados puede ser menor en el caso de quienes realizaron tareas insalubres  (por ejemplo, personal embarcado que se jubilan con 25 años de aportes) o a quienes se les permitía reconocer servicios por declaración jurada (hasta 2006).

Los distritos con más beneficiarios de esta actualización son provincia de Buenos Aires, con 530.454 personas y un monto de $275,3 millones; Ciudad de Buenos Aires con 178.732 personas y $92,2 millones; Córdoba con 125.198 personas y $65,1 millones; y Santa Fe con 128.730 personas y $66,7 millones.

Te puede interesar

La mega motosierra de Milei: el Gobierno disuelve 7 organismos clave del Estado y hay conmoción

Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.

Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio

El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.

La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.