Regionales19/05/2023

Se capacitaron trabajadores de IPROSS en comunicación de Salud

El encuentro tiene por objetivo fortalecer los canales de información y comunicación de la Obra Social con sus afiliados, para brindar un servicio social de Salud de calidad.

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) llevó adelante la segunda etapa de capacitación a sus empleados, en "Entrenamiento en Tecnologías de Comunicación Humana, Orientado a Organizaciones de Salud e Instituciones Sociales", a cargo del profesor Ariel Busico.

El encuentro tiene por objetivo fortalecer los canales de información y comunicación de la Obra Social con sus afiliados, para brindar un servicio social de Salud de calidad.

En esta oportunidad, se llevó a cabo en el Centro de Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología de San Carlos de Bariloche, con la participación de más de 50 agentes  que desarrollan sus labores en la zona Andina y la Región Sur.

La capacitación surge de una concepción que entiende que la comunicación, las conversaciones personales y las palabras del lenguaje son el eje central de todo entendimiento humano; y los procesos de enseñanza-aprendizaje son fundamentales para comprender las necesidades de la Obra Social y de las y los afiliados.

En este sentido, el profesor Busico destacó que este año 2023 el IPROSS celebrará en noviembre su aniversario 50, y que “en esta etapa de capacitación se busca derribar mitos para pensar la atención hacia el afiliado desde otra perspectiva y darle valor al trabajador”.

En representación del IPROSS, estuvo presente el subsecretario de Unidad de Control Administrativo y Financiero, Hernán Rodríguez, quién sostuvo que "es importante esta inversión continua que esta gestión asigna en capital humano, a través de las capacitaciones que tienen el objetivo de mejorar la calidad de atención al público".

Ariel Busico, es docente y capacitador del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA). Además, fue coordinador del área de capacitaciones del 911 de la Provincia de Buenos Aires y tiene una gran experiencia en el trabajo con las obras sociales desde un enfoque en las conversaciones.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.