Regionales16/05/2023

Aseguran que Río Negro está entre las provincias con más obras escolares del país

El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, mantuvo una reunión de trabajo en Capital Federal con la Directora General de Infraestructura Escolar de Nación, Patricia Morales, con quien repasó las obras desarrolladas en la Provincia.

En la oportunidad, los funcionarios evaluaron los distintos programas que se llevan a cabo en Río Negro y que permiten mejoras edilicias, como refacciones, ampliaciones y la construcción de nuevos edificios.   

El programa nacional Covid posibilitó la incorporación de obras para atender los sistemas sanitarios, cloacales y también la ampliación de baterías sanitarias.  Asimismo, el programa de obras menores permite avanzar en nuevas ampliaciones y refacciones que se van requiriendo desde las comunidades educativas.  

Se trata de una inversión del Gobierno nacional superior a los $900.000.000 que se han destinado a ambos programas para llevar adelante más de 80 obras.  

Por otro lado, los edificios nuevos y ampliaciones representan el mayor volumen de inversión nacional en la Provincia. En los dos últimos años se han finalizado 10 nuevos jardines de Infantes y más de 50 obras menores. 

Actualmente, Educación se encuentra en proceso de iniciar la construcción de tres (3) edificios nuevos para Escuelas Primarias en General Roca, Fernández Oro y Allen; dos (2) para Jardines de Infantes en Villa Manzano y Viedma; a la vez que avanza en la adjudicación de tres (3) Salones de Usos Múltiples (SUM) para la ESRN N° 141, de Viedma, la Escuela Primaria de Chichinales y para la Escuela Primaria N° 60 y la ESRN N° 39, de Sierra Grande.

Además, se lleva adelante la construcción de un nuevo Jardín de Infantes en General Conesa y otro en el barrio Distrito Noreste, de Cipolletti. 

A ello se suma la obra del Jardín N° 103, de General Roca, y de la sala anexa a la escuela N° 337, de El Bolsón.  

Por otro lado, continúan los trámites de adjudicación de las ampliaciones de los jardines N° 105, de Cipolletti; N° 84 de Roca; y el N° 122, de Cipolletti.  

También se encuentran en adjudicación el Jardín N° 110, de Ramos Mexia; un Jardín a crear en el Barrio Almirante Brown, otro en el Barrio Labraña y en Curri Lamuen, de Cipolletti: y también avanzan los trámites administrativos para iniciar el Jardín a Crear en el Barrio Matadero de Villa Regina y un Jardín a crear en Cervantes.    

Finalmente, para el Jardín de Infantes del Barrio Quinta 25, de General Roca, el edificio propio para la Escuela Laboral N° 5, de Ingeniero Huergo y la construcción del SUM de la Escuela N° 178, de Luis Beltrán, continúan los trámites administrativos para su licitación.  

Todas estas obras cuentan con una inversión de tres mil trescientos veintidós millones ochocientos setenta mil doscientos treinta pesos ($3.322.870.230). 

“La elaboración de un banco de proyectos, nos permite realizar y llevar a cabo presentaciones de nuevas obras en cada oportunidad que nos reunimos con la directora nacional. Cada necesidad que nos presenta una escuela se traduce en un proyecto, para luego buscar su financiamiento”, expresó Carrizo.  

“El volumen de obras y la inversión que se lleva adelante en nuestra provincia nos posiciona entre las siete (7) provincias con más obras escolares del país”, afirmó el secretario.  

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.