El tren Patagónico lanzó su temporada de verano
El Tren Patagónico, que une Viedma con San Carlos de Bariloche recorriendo hermosos paisajes de la costa, la estepa y la cordillera de Río Negro, comenzó hoy su temporada de verano.
La ocupación de la primera salida de este tren turístico fue del 80%, y ese registro está garantizado hasta el 19 de este mes, según las reservas ya realizadas.
El presidente del Tren Patagónico, Jorge Maljasian, señaló que "hoy tenemos vendidos pasajes hasta el 19 de enero, y sólo queda un 20% de los lugares disponibles para este mes, ya que se venden pasajes a diario".
Por su parte, el gerente comercial del Tren Patagónico, Darío Dukart, sostuvo que "como en todos los veranos, el tren es elegido por muchos turistas de la provincia de Buenos Aires, de la costa atlántica, de Córdoba y Santa Fe".
Dukart puntualizó que "venimos muy bien con las ventas, vamos a llegar al 100% en lo que es enero y febrero",
El Tren Patagónico ofrece tres clases distintas, que son primera, pullman y camarote, y cuenta con bandejas para transportar automóviles y un coche restaurante en el que se sirven comidas típicas de la Patagonia y vinos rionegrinos.
El tren sale de Viedma los viernes a las 18 y llega a Bariloche los sábados a las 12,35 para salir desde allí los domingos a las 18 y arribar a la capital provincial los lunes a las 12.35.
Las tarifas en las diferentes clases son: primera: 696 pesos para residentes y 930 pesos para no residente; pullman: 953 y 1.094 pesos, y cama: 1.300 y 1.560 pesos.
El costo del traslado del vehículo es de 1.615 pesos de ida y de 2.422 si el trayecto es de ida y vuelta.
Los menores hasta 3 años no pagan pasaje; para aquellos de 4 a 12 años hay un descuento del 30% y para los jubilados un descuento del 20%.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.