Comenzó en Cipolletti la inscripción al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Los destinatarios son jóvenes de 18 a 24 años, que no hayan finalizado sus estudios secundarios y no posean empleo registrado.
Desde la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) se informa que están abiertas las inscripciones para el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Los interesados pueden concurrir a la oficina de la ADE, 9 de Julio 1277. O consultar a través del Facebook: Agencia de Desarrollo Económico, Teléfono: (0299) 478 1462 o a través del mail: programajovenescipolletti@
Ellos podrán: finalizar sus estudios primarios o secundarios, capacitarse en diferentes áreas, a través de cursos de formación profesional, realizar pasantías laborales, insertarse en el ámbito laboral, ya sea en relación de dependencia o en emprendimientos independientes.
El Programa, a través de un incentivo económico, promueve y construye herramientas para la inserción laboral, brindando acompañamiento y orientación durante todo el proceso.
Se ofrece Cursos de Introducción al Trabajo, destinado a jóvenes de 18 a 24 años participantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo o PROGRESAR.
Como objetivo se busca brindar un espacio propicio para reflexionar sobre las propias aspiraciones educativas y laborales, a través de la confrontación entre sus saberes y experiencias, y los requeridos para desempeñarse en los puestos de trabajo disponibles en la región. Posibilitando la inserción laboral o la continuidad educativa, a partir de la identificación de las ofertas laborales y formativas (de capacitación laboral o educación formal) disponibles en la localidad.
Se realiza durante 3 meses, con dos encuentros semanales de 4 horas cada uno, en el turno mañana o tarde. Los grupos están conformados por 30 participantes y un tallerista por módulo.
Dichos módulos abordan temáticas específicas:
•Proyecto Formativo Ocupacional (PFO): competencias comunicacionales; competencias personales adquiridas en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, familiar); deseos, proyecciones e intereses personales en materia laboral; características del mercado laboral local; características y requisitos del trabajo en relación de dependencia y del trabajo independiente; relación del perfil propio con las oportunidades de empleo identificadas; técnicas y herramientas de búsqueda; entre otros. Se busca así, que los participantes definan sus proyectos formativos ocupacionales y seleccionen las prestaciones del programa adecuadas para su concreción.
• Derechos sociales y Laborales y Salud Ocupacional (DSL y SO): trabajo decente como un derecho humano; derechos y obligaciones del trabajador y del empleador; normas y reglamentaciones laborales en relación de dependencia o independiente; regímenes especiales; riesgos del trabajo, prevención y reparación de daños; entre otros. Con el fin de garantizar las condiciones de salud en el trabajo.
• Alfabetización Digital (AD): uso de PC (internet, word y excel); construcción de CV; búsqueda de información y ofertas de empleo por internet; realización de trámites administrativos; entre otros.
Te puede interesar
Alrededor de 140 parejas bailarán el pericón a cielo abierto para celebrar el 25 de Mayo
La Asociación de Folkloristas Cipoleños junto a agrupaciones del Alto Valle presentarán el Gran Pericón Nacional para celebrar nuestras raíces, este domingo 25 de mayo sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Ya está en marcha la nueva luminaria led de la Plaza San Martín
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Nuevo concurso de vidrieras en Cipolletti en el marco del 25 de Mayo
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.