Las petroleras preparan un nuevo aumento en el precio de los combustibles
El nuevo esquema reemplaza al acuerdo firmado a comienzos de 2017 por las productoras y las refinadoras, que había fijado un sendero de convergencia con los valores internacionales del precio del denominado “barril criollo”.
Con el mercado de combustibles desregulado completamente desde el primer día del año, las principales petroleras -YPF a la cabeza- aplicarían desde este n de semana un nuevo aumento en el precio de las naftas y el gasoil, que analistas privados estiman en torno del 5%, en función de variables como la cotización del dólar y el costo internacional del crudo.
El lunes pasado entró en vigencia la desregulación plena del mercado local, formalizada mediante la decisión del gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles.
La libertad de las operadoras para importar crudo e incluso los distintos tipos de combustibles, de acuerdo con sus conveniencias de costos y comerciales, debería contribuir a un mercado más competitivo, justificaron los funcionarios del Ministerio de Energía y Minería.
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.