Regionales08/05/2023

Hot Sale: consejos para realizar compras seguras y evitar engaños

Desde el 8 al 10 de mayo se lleva a cabo una nueva edición del evento de descuentos, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que busca promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico.

Desde el 8 al 10 de mayo se lleva a cabo una nueva edición del evento de descuentos, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que busca promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico.

Algunos consejos:

-          Realizar las compras siempre ingresando desde el sitio del evento www.hotsale.com.ar y, desde ahí, seleccionar las empresas adheridas. De esta manera se evitan estafas por páginas fraudulentas y/o no oficiales de las marcas participantes.

-          Priorizar el pago con tarjeta de crédito o débito para que, en caso de engaño, se pueda desconocer la compra.

-          Evitar comprar por redes sociales.

-          Verificar que la razón social con la cual se va a realizar la transacción sea real y sus calificaciones.

-          Controlar las políticas de devoluciones antes de confirmar la compra.

-          Consultar, siempre, el costo de envió y tiempo de entrega.

-          Exigir que en cada compra se envié ticket o factura, ya que es el documento que permite reclamar, en caso de engaños. 

¿Qué deben respetar las empresas?

-          El precio publicado y la modalidad de pago. Por ejemplo, si en la publicidad dice 6 cuotas sin interés, al proceder con el pago debe respetarse.

-          Si ofrecen financiación, el costo financiero (CFT) debe estar aclarado.

-          En los casos de promociones 2x1, debe estar publicado el precio por unidad.

-          Los productos que se adquieran tienen, por Ley, un mínimo de garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor. También existe derecho de arrepentimiento, en este caso después de recibido el producto hay 10 días para cancelar la operación sin motivo ni costo.

-          Los gastos de devolución corren por cuenta de quien vendió el producto. Este beneficio solo aplica a las compras realizadas por internet.

-          No se puede cobrar adicional sobre compras realizadas con tarjeta de débito o crédito en una cuota.

Desde Defensa del Consumidor de la Provincia se comunica que es importante que se guarde toda la documentación referida a la compra: facturas o comprobantes de pago y todo intercambio de información realizada con el vendedor. Incluso, se sugiere que se capturen pantallas del proceso de compra. Toda evidencia de una transacción es vital para poder actuar ante un engaño o estafa.

Para iniciar un reclamo, se debe ingresar a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o acercarse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de la Provincia.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.