Buscan a una joven de Catriel
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Catriel informa que se inició una investigación para dar con el paradero de Luana Antonella Garro de 23 años de edad. La misma podría encontrarse en la ciudad de Neuquén.
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Catriel informa que se inició una investigación para dar con el paradero de Luana Antonella Garro de 23 años de edad. La misma podría encontrarse en la ciudad de Neuquén.
Según informaron sus familiares al dar aviso de su ausencia ayer, fue vista por última vez el 28 de abril pasado en la localidad de Catriel.
La misma mide 1.63 metros de estatura, es de tez blanca y luce cabello castaño oscuro. Como señas particulares mencionaron que tiene un tatuaje en el brazo derecho con el nombre "Selena" y otro en el izquierdo con la inscripción "Patricia".
Al momento de ausentarse vestía pantalones de jean, buzo azul o celeste y zapatillas marca Puma color blancas.
Algunas informaciones recibidas en las últimas horas, refieren que Luana habría sido vista en la ciudad de Neuquén Capital durante los últimos días.
Cualquier información de su paradero (actual o desde el 28/04 a la fecha) se ruega aportarla al teléfono 0299 154194334, a la Comisaría Novena de Catriel o a la unidad policial más cercana.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.