El PAMI hará un nuevo pago de $ 10.000 a sus afiliados en el marco del Programa Alimentario
El PAMI anunció un nuevo pago de $10.000 para más de 1.000.000 de sus personas afiliadas como parte del Programa Alimentario que lleva adelante esa obra social de jubilados y pensionados.
"La obra social universalizó ese beneficio para todas las personas mayores de 80 años que perciban hasta un haber y medio, quienes recibirán el monto de manera automática con el cobro de su jubilación sin la necesidad de hacer ningún trámite", informó hoy el PAMI a través de un comunicado.
El nuevo pago del Programa Alimentario correspondiente a los meses de mayo, junio y julio se hará efectivo los primeros días de este mes, y desde el PAMI se informó que "la suma varía de acuerdo a la modalidad y zona geográfica de la o el afiliado".
"La medida -consignó la obra social conducida por Luana Volnovich- permite contribuir con un refuerzo alimentario que protege a los más vulnerables y pone en valor el esfuerzo de los casi 4000 centros de jubilados que hace décadas acercan las políticas socio preventivas del PAMI a sus comunidades".
El Programa Alimentario fue implementado en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que debieron permanecer cerrados como medida preventiva ante la irrupción de la pandemia de la Covid-19.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha esta medida desde el inicio de la pandemia a partir del financiamiento obtenido en 2019 a partir de la implementación del Impuesto PAIS, que gravó a ciertas operaciones en moneda extranjera para derivar su recaudación a políticas de promoción social.
Te puede interesar
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La implacable jugada de los fiscales: piden que Cristina vaya a una cárcel común como cualquier otro preso
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.