Más aportes de “Escuela Presente” para diversos proyectos institucionales
El Ministerio de Educación de Río Negro promovió 30 proyectos institucionales en el marco de su programa “Escuela Presente - Construyendo Igualdades”.
Del total de iniciativas, que suman una inversión de $11.866.370, 15 corresponden a la compra de salas blandas para las Escuelas Especiales Nº 11 (Sierra Grande), 14 (General Conesa), 15 (Ingeniero Huergo), 16 (Chichinales), 18 (San Antonio Oeste) y 21 (El Bolsón); los Jardines de Infantes Nº 4 (Allen), 7 (Catriel), 14 (Catriel), 35 (Las Grutas), 51 (Río Colorado), 73 (Paraje Buena Parada), 109 (Fernández Oro); Comunitario 8 (Viedma) y el anexo de la Escuela Primaria Nº 224 (Colonia Conesa).
Las salas blandas a adquirir están compuestas por 5 módulos de equilibrio, 5 de psicomotricidad y 16 mt2 de piso encastrable.
Por otra parte, se promovieron 14 proyectos de equipamiento deportivo-recreativo para la Escuela Hogar 245 (Villa Llanquín), las Escuelas Primarias Nº 287 (Fernández Oro), 166 (Río Villegas), 273 (Bariloche), 13 (Ramos Mexía), 26 (Sierra Colorada), 81 (Sierra Grande), 206 (Cinco Saltos), 276(Viedma), 309 (Viedma), 218(Catriel), 62 (Sierra Grande), 251 (Sierra Grande) y la ESRN 120 (Cipolletti), institución con orientación en Educación Física.
Este equipamiento deportivo-recreativo incluye arcos móviles, pelotas de fútbol, básquet, vóley y handball, tableros de Básquet, mesa de tenis de mesa y raquetas de bádminton.
Asimismo, también se promovió el proyecto de compra de equipamiento gastronómico para la Escuela Cooperativa y Laboral N° 7, anexo Villa Manzano.
"Escuela Presente - Construyendo Igualdades” tiene como objetivo establecer mecanismos que permitan fortalecer aprendizajes y colaborar en el abordaje y promoción de los mismos en los distintos contextos educativos.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.