Locales02/05/2023

Charla sobre prevención de suicidios en comunidades vulnerables y ámbitos educativos en Cipolletti

Se realizará el miércoles 3 de mayo de 10 a 12 en el Complejo Cultural Cipolletti.

Se realizará el miércoles 3 de mayo de 10 a 12 en el Complejo Cultural Cipolletti. La actividad es organizada por la Dirección de Políticas para Personas con Discapacidad en conjunto con la Asociación Civil un Camino de Esperanza al Suicida (ACUCADES). Para participar se necesita inscripción previa.

Se trata de una jornada de charlas abiertas a la comunidad de carácter informativo y preventivo.

Existen diversos criterios erróneos con respecto al suicidio que deben ser corregidos para poder dar una ayuda más efectiva a las personas con pensamientos suicidas, sus familiares y allegados.

Las estadísticas muestran que más de la mitad de los jóvenes y adolescentes tienen pensamientos suicidas antes de terminar la escuela secundaria.

El suicidio juvenil se ha convertido en la segunda causa de muerte de ese grupo en la argentina.

Según la OMS, la depresión será la primera causa de discapacidad en las próximas décadas y según el Instituto Hispanoamericano de suicidología señala que tres de cada cien jóvenes con discapacidad adquirida se suicidan.

Como sociedad no considera al suicidio como un riesgo real y, aunque según las estadísticas señala que es la segunda causa de muerte entre adolescentes,  provoca en ese grupo más muertes que las enfermedades o la inseguridad, pensamos que eso es algo que les ocurre a otros; lamentablemente no es así. La mayoría de los referentes institucionales no sospechan de las ideas suicidas de jóvenes y adolescentes.

Tal vez no se ubica al suicidio en la lista de riesgos probables porque a diferencia de otros riesgos, el suicidio resulta incomprensible e inmanejable, sencillamente no se sabría que hacer para prevenirlo o cómo confrontar los pensamientos suicidas. Por lo tanto, la prevención del suicidio sigue siendo una asignación pendiente, muchas veces las personas carecen de apoyos, entornos o empatía en momentos de gran necesidad.

Cualquiera interesado en auxiliar a personas en esta situación de riesgo puede ser un valioso colaborador en su prevención. Estar en el lugar adecuado, en el momento oportuno brinda posibilidades de ayudar en una crisis.  En este sentido, una crisis suicida se parece a cualquier otro caso en el que se requieran primeros auxilios. Unos pocos conocimientos básicos pero sólidos pueden salvar la vida de una persona que luego requerirá tratamiento profesional.

Te puede interesar

Nueva obra pública mejorará la vida de los vecinos en Cipolletti

Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.

Se realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social en Cipolletti

Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.

Nuevas películas de terror, fantasía y aventura en el cine del Complejo Cultural Cipolletti

A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57