Petroleros protestan cerca de Vaca Muerta por la muerte de un trabajador en un accidente en ruta 151
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa realiza este viernes múltiples cortes en las rutas aledañas a Vaca Muerta en reclamo por la muerte de un trabajador en un choque entre dos camiones, ocurrido en la ruta nacional 151, en cercanías a la localidad rionegrina de Catriel.
"Otra vez una tragedia nos enluta", expresó el sindicato a través de un comunicado en el que lamentaron el fallecimiento del trabajador Gustavo Riquelme, quien murió en la tarde de ayer, en un accidente de tránsito ocurrido en la ruta nacional 151, a la altura de La Escondida, donde la traza -afirmaron desde el gremio- se encuentra "destrozada".
En este sentido, el comunicado del sindicato señaló que "cuesta entender el abandono en el que se encuentran las rutas y caminos por las que transitan miles de familias cada día".
"Desde nuestra organización trabajamos fuertemente en la seguridad en los puestos de trabajo, pero el esfuerzo se pierde en la burocracia estatal de la Nación y de las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa", señaló el comunicado.
Además, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de esas provincias advirtió sobre "la incongruencia de soñar con un desarrollo económico de escala mundial, mientras se empeñan en no hacer nada para acompañar el crecimiento".
Te puede interesar
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.