Observarán el cielo con un analizador de espectros este fin de semana en Viedma
Un grupo especialistas dedicados al estudio de objetos voladores no identificados arribarán este sábado 29 a la "Reserva Faunística Punta Bermeja" de Viedma, para probar por primera vez en la Argentina un instrumento que observa radiaciones de espectros luminosos, informó la Cámara de Comercio de la capital rionegrina.
La actividad se enmarca en el proyecto "Turismo Energético Consciente", que tiene como objetivo "potenciar como valor turístico" ese destino local que sirve de reserva a una colonia de lobos marinos de un mismo pelo, sobre la Costa Atlántica de Río Negro.
Los integrantes del "Grupo Hemisferios", Esteban Lingeri, Andrés Segovia y Daniel López, probarán allí un Espectrógrafo (Spectro-Pointer), instrumento que fue fabricado en Suiza y que sirve para detectar componentes en el rango luminoso de los objetos extraños.
"Analiza espectros de luz para determinar su composición, y está provisto de fotómetros que determinan en cada punto la intensidad relativa de las radiaciones de espectros luminosos", precisa la información oficial.
Con ese objetivo, los especialistas en ufología, brindarán una charla previa gratuita y abierta al público en la sede la Cámara de Comercio de Viedma el sábado a las 17:30, bajo las premisas ¿Es posible establecer una comunicación con la "inteligencia detrás de los ovnis"? ¿Es posible el contacto con la "inteligencia"?
Por su parte, el subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodríguez, dijo que "La Lobería" cuenta con una energía especial, a tal punto que hay mucha gente que va a hacer yoga y a meditar.
"La idea es llevar adelante una planificación promoviendo y promocionando desde el Estado para que podamos tener un producto turístico organizado".
La actividad de éste sábado, "tiene que ver con los testimonios de las observaciones de ovnis, de luces, que se dan en el mismo lugar y la idea es potenciarlo", concluyó.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.