Carreras destacó el nuevo Centro de Simulación Clínica de la UNRN
La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó en Bariloche la inauguración del Centro de Simulación Clínica de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro.
El flamante espacio, pensado para que las y los estudiantes tengan una formación de excelencia con una fuerte impronta práctica, fue construido en el 3er piso de la Sede Andina, en Mitre 630.
“Es para destacar que los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin que tengan que irse de nuestra ciudad y en este caso, que ahora los de medicina puedan tener una experiencia muy cercana a la realidad de los distintos momentos de la enfermedad de las personas”, enfatizó Carreras.
Además, resaltó la importancia de trabajar junto a la UNRN: “Vinimos a acompañar porque siempre trabajamos junto a la Universidad. Recordemos que esta carrera nació en pandemia porque desde el sistema de salud notábamos que aquellas ciudades que tenían medicina, podían abordar las enfermedades de una manera distinta y eso fue muy positivo y muy trabajado en conjunto”.
Por su parte, el rector de la UNRN, Anselmo Torres, sostuvo que el nuevo Centro “nos permite contar con esta tecnología para las prácticas de los estudiantes de medicina y a un año del inicio de la carrera, es muy importante”.
En tanto, el director de la carrera de Medicina, Germán Guaresti, explicó que “la simulación clínica recrea escenarios de la vida real en un ambiente seguro, cualquier situación vinculada a los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado. Se pueden repetir una y otra vez hasta que cada estudiante adquiera la habilidad y cuando salga a su práctica profesional tenga esa competencia adquirida”.
“Si bien la carrera tiene una fuerte impronta comunitaria, donde el estudiantado está en contacto con usuarios y usuarias como una forma de curricular la extensión, existen las prácticas de semiología, vinculadas a la revisión y comunicación, que se pueden aprender en este Centro de Simulación”, completó.
Estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga; y el vicerrector de la sede Andina, Diego Aguiar.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.