Regionales20/04/2023

Ley de Transparencia Frutícola: abierto el plazo para presentar contratos

Esta herramienta permite el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta. Los interesados podrán presentarse en la sede de Fruticultura ubicada en la Ruta Nacional 22, KM 1200 de Allen.

La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria recuerda que hasta el viernes 28 de abril se podrán presentar contratos en el marco de la Ley de Transparencia Frutícola.

En este sentido, se encuentra abierto el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611. Esta herramienta permite el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta.

Los interesados podrán presentarse en la sede de Fruticultura ubicada en la Ruta Nacional 22, KM 1200 de Allen, de lunes a viernes, de 9 a 13 .

 Requisitos para adherirse a la Ley de transparencia frutícola

Los productores, empacadores, frigoríficos, industrias y comercializadoras inscriptos en la Ley de temporadas anteriores, deberán presentar:

Productores:

·        RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios) actualizado de las chacras.

·        Original y fotocopia del contrato de compra-venta de la fruta correspondiente a la temporada 2019-2020 con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico. Quienes no hayan suscripto contratos podrán igualmente participar del Régimen de la Ley 3611

 Empacadores y frigoríficos:

·        Habilitación anual del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Cuidamos la sanidad animal).

·        Original y fotocopia del contrato de compra-venta de fruta con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.
Declaración Jurada del origen y destino de la fruta que procesa.

 Industrias:

·        Copia de la habilitación actualizada del RPE(extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

·        Declaración Jurada de la actividad que realiza.

 Comercializadoras:

·        Contrato de compra-venta y/o Declaración Jurada del origen y destino de la fruta comercializada.

 Productores, Empacadores, Frigoríficos, Industrias y Comercializadoras que se inscriben por primera vez en la Ley:

·        Fotocopia del DNI si es una persona física.

·        Fotocopia del contrato social si es una persona jurídica.
Inscripción en la AFIP.

·        Inscripción en Ingresos Brutos

·        Fotocopia del impuesto inmobiliario del bien afectado a la producción.

·        Original y copia del contrato de compra-venta de fruta y/o Declaración Jurada con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.

·        Los productores deben presentar el RENSPA.

·        Empacadores y frigoríficos deben presentar la habilitación del SENASA.

·        Industrias deben presentar el RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.