Río Negro estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires
Con un espacio del Fondo Editorial Rionegrino en el stand del Ente Cultural Patagonia y la participación en el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares la provincia dice presente en la Feria Internacional del Libro que se realizará desde el 27 de abril al 15 de mayo en Buenos Aires.
El evento tendrá lugar en el predio ferial de La Rural, donde estará presente el FER con 15 autores y autoras que han publicado en estos últimos años en la editorial provincial y habrá más de 60 títulos del catálogo que estarán a la venta.
El stand del Ente Cultural Patagonia se encontrará en el Pabellón Ocre del predio ferial, bajo el lema “Territorio Literario”. Allí tendrá su espacio el FER junto a las editoriales de las otras provincias patagónicas. En ese marco se llevará a cabo una agenda compartida de presentaciones de libros, diálogos entre autores, talleres para infancias, entre otras actividades.
Además, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas, participará del Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, que se desarrollará el 5, 6 y 7 de mayo, en el marco de la Feria, así como de la reunión anual de la junta representativa de la CoNaBiP, en la que participa como delegada gubernamental de Río Negro.
El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2000 dirigentes, bibliotecarios y bibliotecarias, con el propósito de intercambiar experiencias, compartir conocimientos y desafíos, en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura popular. Del encuentro participarán hasta dos representantes por biblioteca, quienes podrán adquirir material bibliográfico para sus comunidades lectoras a través del Programa Libro %.
Los autores y autoras que participarán en el stand del FER son:
· Sebastián Fonseca, autor de "Horizonte circular" (narrativa)
· Mario Pastorino, autor de “El primer día del viaje” (narrativa)
· Eduardo Gotthelf, autor de "Los desalmados no resucitan" (narrativa)
· Jorge Alegret, autor de "Calíope cadáver" (poesía)
· Silvia Urtubey y Ludmila Cabana Crozza, autoras de "Transversal" (poesía)
· Daniel García, autor de "Convergencias de mi Bariloche" (literatura para infancias)
· Germán Guaresti, Sara La Spina y otros autores de "Cinco Calles" (ensayo/investigación)
· Iara Santolo y Martín Acosta, autores de "Dramaturgia rionegrina para infancias".
· Jorge Honik, autor de "La apariencia humana" (dramaturgia)
· Silvina Fazio, autora de "Residencia de pájaro" (poesía)
· Diana Roglich, autora de "Plantas de las bardas de la norpatagonia" (ensayo/investigación)
· Damian Catini, autor de "Mi novia y yo" (poesía)
· Fabian Alberdi, autor de "Espectros familiares" (poesía)
· Carina Nosenzo y Lola Halfon, autoras de "Transversal y Por senderos no pisados" (poesía)
· Bett, Ilustradora de El sueño de Luisina (escrita por Mario Figueroa). (Literatura para infancias)
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.