Regionales14/04/2023

Río Negro estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires

Con un espacio del Fondo Editorial Rionegrino en el stand del Ente Cultural Patagonia y la participación en el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares la provincia dice presente en la Feria Internacional del Libro que se realizará desde el 27 de abril al 15 de mayo en Buenos Aires.

El evento tendrá lugar en el predio ferial de La Rural, donde estará presente el FER con 15 autores y autoras que han publicado en estos últimos años en la editorial provincial y habrá más de 60 títulos del catálogo que estarán a la venta.

El stand del Ente Cultural Patagonia se encontrará en el Pabellón Ocre del predio ferial, bajo el lema “Territorio Literario”. Allí tendrá su espacio el FER junto a las editoriales de las otras provincias patagónicas. En ese marco se llevará a cabo una agenda compartida de presentaciones de libros, diálogos entre autores, talleres para infancias, entre otras actividades.

Además, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas, participará del Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, que se desarrollará el 5, 6 y 7 de mayo, en el marco de la Feria, así como de la reunión anual de la junta representativa de la CoNaBiP, en la que participa como delegada gubernamental de Río Negro.

El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2000 dirigentes, bibliotecarios y bibliotecarias, con el propósito de intercambiar experiencias, compartir conocimientos y desafíos, en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura popular. Del encuentro participarán hasta dos representantes por biblioteca, quienes podrán adquirir material bibliográfico para sus comunidades lectoras a través del Programa Libro %.

Los autores y autoras que participarán en el stand del FER son:

·  Sebastián Fonseca, autor de "Horizonte circular" (narrativa)

·  Mario Pastorino, autor de “El primer día del viaje” (narrativa)

·  Eduardo Gotthelf, autor de "Los desalmados no resucitan" (narrativa)

·  Jorge Alegret, autor de "Calíope cadáver" (poesía)

·  Silvia Urtubey y Ludmila Cabana Crozza, autoras de "Transversal" (poesía)

·  Daniel García, autor de "Convergencias de mi Bariloche" (literatura para infancias)

·  Germán Guaresti, Sara La Spina y otros autores de "Cinco Calles" (ensayo/investigación)

·  Iara Santolo y Martín Acosta, autores de "Dramaturgia rionegrina para infancias".

·  Jorge Honik, autor de "La apariencia humana" (dramaturgia)

·  Silvina Fazio, autora de "Residencia de pájaro" (poesía)

·  Diana Roglich, autora de "Plantas de las bardas de la norpatagonia" (ensayo/investigación)

·  Damian Catini, autor de "Mi novia y yo" (poesía)

·  Fabian Alberdi, autor de "Espectros familiares" (poesía)

·  Carina Nosenzo y Lola Halfon, autoras de "Transversal y Por senderos no pisados" (poesía)

·  Bett, Ilustradora de El sueño de Luisina (escrita por Mario Figueroa). (Literatura para infancias)

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.