Hallaron el fémur de un titanosaurio en la zona norte de Bardas de Añelo
Investigadores del Museo del Desierto Patagónico de la localidad neuquina de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabajaban en cercanías de la localidad de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, informaron hoy desde esa casa de altos estudios.
El equipo del Museo del Desierto Patagónico de Añelo junto al Museo de Ciencias Naturales-Universidad Nacional del Comahue - UNCo se encuentra trabajando el la zona de las bardas norte de la localidad de Añelo, a unos tres kilómetros del casco urbano, ante el hallazgo de los restos de un titanosaurio. Hasta el momento se halló un fémur de gran porte y se espera rescatar más material paleontológico.
Los trabajos cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio de la provincia del Neuquén y se realizan las tareas en el campo de Aldo Tanús ante la denuncia que realizara el junto al vecino Fabián Isaza.
Se estima que el dinosaurio hervíboro midió entre doce y quince metros de largo. Sus huesos estaban junto a un cañadón seco.
En dialogo con prensa de la universidad, el Paleontólogo de la UNCo, Juan Porfiri, aseguró que “nos encontramos acá en las bardas norte de la localidad de Añelo a unos tres kilómetros aproximadamente del casco urbano, por el hallazgo de un material de dinosaurio hasta el momento un fémur. Se presume que el descubrimiento pertenece al de un dinosaurio de gran porte. La intención es tratar de realizar el resguardo patrimonial correspondiente en el museo van a ser preparados y finalmente investigados para para darlos a conocer”.
El hallazgo del titanosaurio (dinosaurio titán) que se produjo en Añelo pertenece al período Cretácico. Tal rescate permitirá ampliar el estudio de otros titanosaurios de la región norte la provincia y sur de Mendoza que ya han sido encontrados.
Los titanosaurios o «saurios titanes» fueron los animales terrestres más grandes todos los tiempos. Dominaron el planeta hasta su extinción hace 65 millones de años.
Junto a Porfiri, trabaja en el lugar la paleontóloga Doménica Santos y el alumno de Geología Darío López.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.