Hallaron el fémur de un titanosaurio en la zona norte de Bardas de Añelo
Investigadores del Museo del Desierto Patagónico de la localidad neuquina de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabajaban en cercanías de la localidad de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, informaron hoy desde esa casa de altos estudios.
El equipo del Museo del Desierto Patagónico de Añelo junto al Museo de Ciencias Naturales-Universidad Nacional del Comahue - UNCo se encuentra trabajando el la zona de las bardas norte de la localidad de Añelo, a unos tres kilómetros del casco urbano, ante el hallazgo de los restos de un titanosaurio. Hasta el momento se halló un fémur de gran porte y se espera rescatar más material paleontológico.
Los trabajos cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio de la provincia del Neuquén y se realizan las tareas en el campo de Aldo Tanús ante la denuncia que realizara el junto al vecino Fabián Isaza.
Se estima que el dinosaurio hervíboro midió entre doce y quince metros de largo. Sus huesos estaban junto a un cañadón seco.
En dialogo con prensa de la universidad, el Paleontólogo de la UNCo, Juan Porfiri, aseguró que “nos encontramos acá en las bardas norte de la localidad de Añelo a unos tres kilómetros aproximadamente del casco urbano, por el hallazgo de un material de dinosaurio hasta el momento un fémur. Se presume que el descubrimiento pertenece al de un dinosaurio de gran porte. La intención es tratar de realizar el resguardo patrimonial correspondiente en el museo van a ser preparados y finalmente investigados para para darlos a conocer”.
El hallazgo del titanosaurio (dinosaurio titán) que se produjo en Añelo pertenece al período Cretácico. Tal rescate permitirá ampliar el estudio de otros titanosaurios de la región norte la provincia y sur de Mendoza que ya han sido encontrados.
Los titanosaurios o «saurios titanes» fueron los animales terrestres más grandes todos los tiempos. Dominaron el planeta hasta su extinción hace 65 millones de años.
Junto a Porfiri, trabaja en el lugar la paleontóloga Doménica Santos y el alumno de Geología Darío López.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.