
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Investigadores del Museo del Desierto Patagónico de la localidad neuquina de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabajaban en cercanías de la localidad de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, informaron hoy desde esa casa de altos estudios.
Regionales13/04/2023El equipo del Museo del Desierto Patagónico de Añelo junto al Museo de Ciencias Naturales-Universidad Nacional del Comahue - UNCo se encuentra trabajando el la zona de las bardas norte de la localidad de Añelo, a unos tres kilómetros del casco urbano, ante el hallazgo de los restos de un titanosaurio. Hasta el momento se halló un fémur de gran porte y se espera rescatar más material paleontológico.
Los trabajos cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio de la provincia del Neuquén y se realizan las tareas en el campo de Aldo Tanús ante la denuncia que realizara el junto al vecino Fabián Isaza.
Se estima que el dinosaurio hervíboro midió entre doce y quince metros de largo. Sus huesos estaban junto a un cañadón seco.
En dialogo con prensa de la universidad, el Paleontólogo de la UNCo, Juan Porfiri, aseguró que “nos encontramos acá en las bardas norte de la localidad de Añelo a unos tres kilómetros aproximadamente del casco urbano, por el hallazgo de un material de dinosaurio hasta el momento un fémur. Se presume que el descubrimiento pertenece al de un dinosaurio de gran porte. La intención es tratar de realizar el resguardo patrimonial correspondiente en el museo van a ser preparados y finalmente investigados para para darlos a conocer”.
El hallazgo del titanosaurio (dinosaurio titán) que se produjo en Añelo pertenece al período Cretácico. Tal rescate permitirá ampliar el estudio de otros titanosaurios de la región norte la provincia y sur de Mendoza que ya han sido encontrados.
Los titanosaurios o «saurios titanes» fueron los animales terrestres más grandes todos los tiempos. Dominaron el planeta hasta su extinción hace 65 millones de años.
Junto a Porfiri, trabaja en el lugar la paleontóloga Doménica Santos y el alumno de Geología Darío López.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local