Carreras aprobó la licitación para crear nuevo Jardín de Infantes en Viedma
La Gobernadora Arabela Carreras, aprobó la Licitación Pública para construir un nuevo Jardín de Infantes en Viedma.
La infraestructura forma parte de una serie de flamantes edificios escolares que la Provincia anunció a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En el caso de este Jardín, será construido por la empresa Insersan S.A., con un presupuesto de $102.574.455 bajo el programa nacional Fondo Nº46.
“La planificación de nuevos edificios, la refacción y mantenimiento de los existentes requiere de una gestión constante y una decisión política de nuestra gobernadora Arabela Carreras de invertir y gestionar los recursos necesarios”, señaló al respecto el ministro, Pablo Núñez.
La nueva infraestructura
La construcción comprende 3 salas, con sanitarios incorporados en cada sala, con mesadas y bachas. Cuenta además con circulación, un Salón de Usos Múltiples, área de Gobierno, un sanitario adaptado, depósito y sala de máquinas.
Cada sala cuenta con salida independiente hacia el exterior para poder realizar actividades educativas y recreativas al aire libre. En el exterior, se ejecutarán veredas perimetrales, veredas municipales, playón de expansión y cercos en todo el perímetro del terreno.
La superficie total a construir es de 433,30 m2.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.