Destacan a Río Negro como sede de encuentro de bibliotecas parlamentarias
La biblioteca de la Legislatura de Río Negro recibirá a representantes de todo el país, en dos jornadas que se realizarán el 8 y 9 de junio próximos.
En este sentido, director de la biblioteca del Congreso de la Nación, y coordinador de la Red Federal, Alejandro Santa, destacó la organización demostrada por la biblioteca de la Legislatura rionegrina y la ubicación geográfica de la provincia como elementos decisivos que se tomaron al momento de definir la sede.
“Tomamos la decisión de que Río Negro sea la sede, en primer lugar, por la capacidad de Claudia Pérez y su equipo de trabajo. Además, Río Negro es una provincia central del país que nos va a permitir la llegada de compañeros de distintos puntos del país”, destacó Alejandro Santa.
Por otra parte, Santa resaltó que “estamos con mucha expectativa de que va a ser un gran encuentro y que va a consolidar la construcción de esta red”.
Este será el segundo encuentro que realiza la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias. El primer tuvo lugar en el Congreso nacional y ahora la intención es llegar a todas las provincias.
“El objetivo principal es conocernos e identificar las necesidades que tiene cada una de las bibliotecas parlamentarias”, sostuvo Santa, al comentar las metas propuestas, y añadió que otra finalidad es “llevarle a cada una de las bibliotecas, la posibilidad de las capacitaciones que podemos dar o conseguir de otros espacios, e incentivarlos a llevar proyectos adelante”.
Para finalizar, el funcionario nacional destacó la importancia de mejorar la forma en que los legisladores puedan acceder a mejor información.
La sede quedó oficializada en una reunión por teleconferencia en la que participaron la jefa del Departamento Biblioteca de la Legislatura de Río Negro, Claudia Pérez, y personal del área de Información Parlamentaria.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.