Regionales05/04/2023

Rescataron a unos 300 delfines que estaban varados en el Golfo San Matías

Los delfines huyeron de un ataque de ballenas orcas y quedaron en un piletón que se forma cuando baja la marea. Fueron liberados en un trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio Oeste, la Prefectura Naval Argentina y la comunidad del Puerto del Este.

Unos 300 delfines fueron rescatados en las aguas del Golfo San Matías, a unos 65 kilómetros del balneario rionegrino de Las Grutas, luego de que quedaran varados en aguas de poca profundidad cuando huían del ataque de ballenas orcas, informaron hoy desde la Secretaria de Ambiente provincial.

El grupo de delfines, que quedó desorientado luego del ataque, se metió en el piletón que se forma cuando baja la marea entre el muelle del puerto de aguas profundas en San Antonio Oeste desde donde salen los buques cargados de fruta, y el balneario Punta Perdices.

“El operativo de rescate fue exitoso y no reportó la muerte de ningún ejemplar de cetáceos”, aseguraron desde el área Ambiental rionegrina.

Según explicaron, ayer alrededor del mediodía, personal la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recibió una alerta sobre un posible varamiento de un grupo numeroso de delfines en la zona de Punta Perdices, dentro del Área Natural Protegida "Bahía de San Antonio".

“Inmediatamente, se generó una respuesta por parte del personal de la Secretaría, que constató la situación”, informaron los voceros.

Luego, en un trabajo coordinado con la Municipalidad de San Antonio Oeste, la Prefectura Naval Argentina y la comunidad del Puerto del Este, se logró acordonar la zona y prestar asistencia a los animales que quedaron varados sobre la costa.

El operativo fue exitoso y no se tuvo que lamentar la pérdida de ningún ejemplar, “se trata de un evento natural, en el cual, según los expertos, podría haberse tratado del ataque de un predador que desorientó a los delfines e hizo que vayan hacia la costa”, precisaron.

Durante la mañana de este miércoles se realizó un nuevo patrullaje con resultados negativos de delfines varados. Sin embargo, se continuará monitoreando la zona a través del cuerpo de Guardas Ambientales.

Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.

Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén

La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.