Exitosa campaña de Recepción de Envases Fitosanitarios en IDEVI
Finalizó con éxito la 9º Campaña de Recepción de envases vacíos fitosanitarios en el IDEVI, donde más de 70 productores se acercaron a entregar los envases limpios bajo la técnica del triple lavado.
Los envases fueron entregados en Agrotécnica Agrofertil, quien cedió el espacio para la revisión y acopio transitorio del material.
Cada bolsón recibido, fue observado por personal capacitado y aquellos que no cumplían con las normas fueron devueltos para realizar correctamente el triple lavado y perforado.
En total se juntaron 270 bolsones que serán llevados para su reciclado y reutilización en varillas, elementos para fibra óptica, atenuadores de velocidad, etc.
Dicha campaña estuvo coordinada por técnicos de IDEVI, INTA, SENASA, CASAFE, Campo Limpio, Municipalidad de Viedma, Comisión de Fomento de San Javier y Ministerio de Producción y Agroindustria.
Viedma, fue la localidad donde más bolsones se recibieron a nivel provincial, gracias al fuerte trabajo interinstitucional en territorio.
Esta campaña, que se realiza desde hace 9 años, es parte fundamental de las líneas de acción que viene llevando a cabo el Gobierno provincial sobre Buenas Prácticas Agrícolas y cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.