Iniciaron un plan de emergencia sanitaria por un brote de mosca de los frutos en Río Negro
En el marco de la emergencia sanitaria declarada mediante la resolución 255/2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició un plan de emergencia por un brote de mosca de los frutos detectado en Cinco Saltos, Río Negro.
Según se informó fueron detectados ejemplares adultos de la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata Wied), considerada una plaga que tiene la capacidad de dañar a más de 200 especies de frutas y hortalizas, afectando directamente la producción y el comercio de los productos.
En ese marco, se aclaró que "la resolución prohíbe la exportación de frutos originarios del área reglamentada hacia mercados con restricciones sin el correspondiente tratamiento cuarentenario".
Y que, "se establece que la movilización de fruta presente en el área reglamentada, sea cual fuere su destino, debe ser autorizada por el Senasa".
La norma, reglamenta que los transportes que ingresen, egresen y transiten por esta área reglamentada, "tienen la obligatoriedad de cubrir sus cargas en forma total con lona o malla de 80% de densidad, hasta tanto se verifique la erradicación del foco y se lo dé por finalizado".
Entre las medidas establecidas se incluyen, "Intensificar las acciones de vigilancia a través de la instalación de dispositivos de trampeo y el muestreo de frutos".
También "recolectar y destruir los frutos hospedantes de la plaga dentro del área reglamentada, con remoción del suelo bajo la proyección de la copa de los árboles".
Además de "inmovilizar la fruta del área reglamentada; realizar tratamientos fitosanitarios en caso de ser necesario; y aplicar medidas de resguardo y trazabilidad para la movilización de frutos hospedantes".
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.