Regionales29/03/2023

Inaugurarán el paso Minas-Ñuble que une a Neuquén con Chile

Personal de Vialidad Provincial ejecutó la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo.

De esta manera, el camino del lado neuquino quedó unido a la traza que ya estaba terminada en Chile. El gobernador Omar Gutiérrez anunció que este viernes lo inaugurarán y destacó que favorecerá la integración y los vínculos históricos que mantienen las comunidades a ambos lados de la Cordillera.

“Acabamos de concretar un hecho histórico: los equipos de vialidad provincial lograron completar el camino que unirá la zona Norte de Neuquén con la vecina región de Ñuble, en Chile, a través de un nuevo paso fronterizo: el paso Minas-Ñuble”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez tras interiorizarse sobre el avance en la obra y adelantó realizarán el acto inaugural este viernes, 31 de marzo.

De esta manera se cumplirá uno de los principales anhelos de las comunidades radicadas a ambos lados de la cordillera de los Andes: Disponer de un paso que los comunique y favorezca la integración que, desde antaño, mantienen y reclaman desde hace más de dos décadas en cada encuentro binacional en el que han participado.

En el XXXVIII Comité de Integración de Los Lagos que se realizó en Chile, el gobierno de la provincia firmó la declaración de intención que -entre otros aspectos- permitió avanzar con la apertura del camino que permitirá reforzar la integración económica, social y cultural de ambos países.

El gobernador Gutiérrez indicó que la Dirección Provincial de Vialidad dispuso maquinarias y personal en el lugar para extender el camino hasta unirlo con la traza ya existente del lado

chileno. Agradeció el trabajo realizado por el organismo conducido por el subsecretario de Servicios Públicos Mauro Millán y destacó las gestiones que hizo de manera incansable el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, para concretar este sueño.

El organismo vial, a través de su distrito de conservación de la zona norte, inició hace 35 días la apertura de la traza que conectará a la Laguna de Vaca Lafquen en el Departamento Minas con las termas de Chillan en Chile, región de Ñuble.

El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45. Las tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo están a cargo del personal y los equipos técnicos del Distrito Chos Malal, con el apoyo de las demás áreas técnicas del organismo.

Según indicó el presidente de Vialidad, Mauro Millan, “hace un año atrás, nuestro mandatario, el gobernador Omar Gutiérrez y su par del vecino país de Chile, colocaron banderas nacionales para señalizar el hito de integración de ambas naciones”.

La apertura de un camino de vinculación entre las zonas de Vaca Lafquen y Termas de Chillan es un anhelo de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento del Norte Neuquino desde hace varios años. Así, las primeras tareas de relevamiento implicaron realizar un extenso recorrido a caballo, pernoctes y campamentos en lugares inhóspitos, para identificar el terreno y sus pendientes.

Con la adquisición de un equipo topadora por parte de Vialidad inició la posibilidad de concretar el sueño de los habitantes de la región.  Ahora que la traza está finalizada, desde Vialidad aclararon que el camino quedará habilitado sólo para vehículos tipo 4×4 e indicaron que continuarán haciendo tareas de mejoramiento del camino. Minas-Ñuble será el paso más bajo de la región y se cree que eso permitirá su funcionamiento durante gran parte del año.

Te puede interesar

Con fuerte inversión, Río Negro fortalece lucha contra incendios forestales

El Gobierno de Río Negro destina U$S 5 millones para potenciar la prevención y el combate de incendios forestales, en una inversión histórica que busca consolidar al SPLIF como pilar clave frente a emergencias y reforzar otras acciones en la región.

Ambiente realizó inspección técnica en el Proyecto Calcatreu

Personal técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro inspeccionó obras y avances en el Proyecto Calcatreu, ubicado en cercanías de Ingeniero Jacobacci, en el marco del cumplimiento de los requisitos ambientales establecidos.

La ATUR tendrá sede en Bariloche y su CEO será elegido por concurso

En la primera sesión de la Agencia de Turismo de Río Negro, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, sus 14 miembros determinaron que la sede donde funcionará la misma será la ciudad andina, mientras que el nombre de la persona que tendrá a cargo la Dirección Ejecutiva se definirá por concurso público, cuyo llamado se efectivizará en los próximos días.