Bromatología refuerza controles por la venta de pescado y chocolates en Cipolletti
Como cada año en el marco de Pascuas, a través del Departamento de Abasto e Introducción Bromatológica, se refuerzan los controles sobre los alimentos más consumidos durante dicha festividad cristiana, el pescado y el chocolate.
Según se informó a través de las Secretaría de Fiscalización, durante la presente semana comenzarán a reforzarse los controles preventivos en todas las pescaderías de la ciudad, para garantizar la calidad e inocuidad de los productos, ya que son de alto riego.
Juan Carlos Guerrero, Coordinador en jefe del Departamento de Bromatología, destacó que en Cipolletti actualmente existen 8 pescaderías habilitadas. Se aconseja a los vecinos comprar en dichos comercios, evitando adquirir pescado por redes sociales y en lugares no habilitados.
Con respecto a la venta de chocolates, se puntualizarán los controles en supermercados, autoservicios y cotillones, agregó Guerrero.
Pescaderías habilitadas por el Gobierno de la ciudad:
-Mi Pescadería: Mengelle 1022
-El Pulpito: Brentana 102
-El Buen Puerto: Río Negro 2525
-La Pescadería de Cipolletti: Belgrano 7
-Puerto Azul: Mengelle 823
-Golfo Azul: Pacheco 238
-La Pescadería de Ana: La Esmeralda 944
-Almar: Brentana 612
-Marazul: Naciones Unidas 699
Por otro lado, a través del Departamento de Capacitación Bromatológica, se recomienda adquirir pescado en comercios habilitados que presenten buena higiene general y exhiban sus productos frescos, conservados en abundante hielo (cubiertos) o congelados.
El pescado es un producto perecedero dado que se puede alterar con facilidad si no se tienen en cuenta algunos cuidados al momento de la compra y de su conservación.
-El pescado fresco debe presentar:
• Olor a mar, en ocasiones un ligero olor a pescado, pero nunca olor a amoníaco.
• Los ojos siempre brillantes, no hundidos; opacidad o hundimiento, es signo de deterioro.
• Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme; no debe ceder ante la presión del dedo.
• Pigmentación viva y brillante.
• La columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse, y
• La sangre roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo).
-Al momento de la conservación es recomendable:
• Los pescados y mariscos deben refrigerarse inmediatamente para evitar el corte de la cadena de frío.
• Mantenerlo no más de 1 o 2 días en la parte más fría de la heladera en un recipiente hermético para evitar contaminación cruzada por el derrame de jugos proteicos.
• Mantener hasta 3 meses en freezer(entre -12°C y -18°C).
• Evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.
• Al descongelarlos, no hacerlo a temperatura ambiente y una vez descongelado, consumirlos lo antes posible.
• Conservar hasta su fecha de vencimiento, observar información del rótulo.
• No adquirir ni consumir productos cuyo envase demuestre signos de alteración (hinchados, abollados, con pérdida del contenido, oxidados, etc).
Te puede interesar
Cipolletti Limpia llega a los barrios Tres Luces y Calle Ciega
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Se realizó en Cipolletti una actividad de concientización sobre el cuidado del agua
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Cómo será la agenda deportiva para este fin de semana en Cipolletti
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.