Internacionales26/03/2023

Incendio en España arde sin control dos días después de declararse

Los servicios de rescate regionales dijeron en Twitter que el incendio ya "afectaba a 3.900 hectáreas y un perímetro de 35 kilómetros".

Unos 700 bomberos seguían combatiendo en Valencia el incendio que se declaró hace 48 horas y que ya afecta 3.000 hectáreas y un perímetro de 35 kilómetros con las llamas "aun fuera de control", según las autoridades españolas.

Los servicios de rescate regionales dijeron este sábado en Twitter que el incendio ya "afectaba a 3.900 hectáreas y un perímetro de 35 kilómetros".

"El incendio sigue teniendo gran voracidad con las llamas aún fuera de control., y su extinción reviste una gran complejidad", señalaron en un "tuit".

Unos 1.500 habitantes de la zona de Villanueva de Viver, 90 km al norte de Valencia, que fueron desalojados ayer viernes, seguían sin poder regresar a sus casas, según la misma fuente.

El incendio de Villanueva de Viver avanza con "gran voracidad", les pedimos "cautela y prudencia, estamos absolutamente prevenidos", señalaron en un comunicado oficial, añadiendo que "los trabajos de extinción, en los que ya participan más de 700 personas, presentan una "gran complejidad" ante unas "condiciones meteorológicas prácticamente de verano".

"Mantenemos "estabilizado" el perímetro del fuego", explicó el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en declaraciones a los medios.

"El incendio evidentemente no está estabilizado, porque continúa con gran voracidad", indicó Puig, en la cadena pública RTVE.

Tras la reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en la que estuvo el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se aseguró que por ahora "se actuará según la evolución meteorológica de cada momento".

Lambán garantizó que los operativos aragoneses se serán igual de concernidos con las labores de extinción con independencia de si la virulencia es mayor en la parte de Teruel o en la valenciana", consignó la agencia de noticias AFP.

En este sentido, Lambán precisó que el incendio forestal empieza a ser "cada vez más un problema de protección civil y tendremos que ponerle remedio".

En 2022, un año de incendios especialmente malo en Europa, España fue el país más afectado, con casi unos 500 episodios, que devoraron a más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Te puede interesar

Brasil autorizó ensayos en humanos para vacuna contra la gripe aviar

El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.

La brutal amenaza de Trump a Elon Musk que sacude al mundo empresario de Estados Unidos

Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.