Regionales20/03/2023

MEOPP inicia su proceso electoral  

La Mutual De Empleados y Obreros Petroleros Privados (Meopp), inició el proceso electoral para conducir los destinos de la Mutual por los próximos 4 años.

El Consejo Directivo de MEOPP convocó a elecciones generales para elegir a los miembros del Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora por el periodo comprendido entre el 28 de Abril de 2023 al 27 de Abril de 2027.

Las elecciones se harán el próximo lunes 24 de Abril de 2023 y allí se elegirán Presidente, Secretario, Tesorero y 4 vocales titulares, 1 vocal de Jubilados y 7  vocales suplentes, por el Consejo Directivo y 3 titulares y 3 miembros suplentes por la Junta Fiscalizadora.

El acto eleccionario se hará de 7 a 17, tal como se dispone en los estatutos de la Mutual, en los Centros Recreativos de Rincón de los Sauces, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Catriel, y en las delegaciones de General Roca, Chos Malal, 25 de Mayo y Añelo.

Hasta el momento hay una sola lista inscripta: la agrupación Azul y Blanca para competir por la presidencia de la mutual de los trabajadores petroleros. Guillermo Pereyra encabeza la lista para repetir como candidato a presidente, esta vez acompañado por Marcelo Rucci como Secretario y Paola Cabeza como Tesorera.

La agrupación Azul y Blanca ya convalidó su presencia tras haber cumplido con los requisitos de presentar avales de afiliados (3% del padrón) antes del 30 de Marzo de este año.

Para participar en las elecciones de la mutual, los afiliados deben, entre otros requisitos,  acreditar que son socios activos, presentar su carnet, estar al día con las cuotas mutualistas y tener como mínimo 6 meses de antigüedad.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.