Regionales19/03/2023

Enteráte de qué se trata el programa de Cuidadores Domiciliarios de IPROSS

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda que cuenta con el programa “Cuidadores Domiciliarios Polivalentes”. Se trata de un programa que brinda cobertura a los afiliados que requieran servicios de atención domiciliaria y de baja tecnología.

El IPROSS brinda cobertura a los afiliados que requieran servicios de atención domiciliaria como los adultos mayores, personas con discapacidad, con patologías crónicas o enfermedades invalidantes.

Para poder acceder al programa, la elección y búsqueda del Cuidador estará a cargo del afiliado y/o responsable o red primaria de apoyo. El tipo de cuidado, extensión y duración de la cobertura estará sujeto a evaluación en cada caso.

El cuidador domiciliario no es un prestador médico convenido con la obra social IPROSS; los cuidadores no tienen relación de dependencia con el Instituto, pero sí con el afiliado que los contrata. De esta manera, trabajan con independencia bajo contratos del paciente afiliado.

Es importante tener en cuenta que el Instituto a través de este programa, brinda una ayuda económica al afiliado que contrate al Cuidador Domiciliario. La diferencia restante, es abonada por el afiliado.

El cuidador en su ejercicio brinda apoyo a la persona mayor en el desarrollo de las actividades de la vida diaria, propiciando la permanencia en su hogar, manteniendo sus roles familiares y sociales con el fin de mejorar su calidad de vida.

¿Cómo accede el afiliado al servicio del Cuidador Domiciliario?

El trámite puede ser iniciado por el titular o persona autorizada y/o quien acredite vínculo personal en la Delegación correspondiente. La elección y búsqueda del Cuidador Domiciliario estará a cargo del afiliado y/o responsable o red primaria de apoyo. Cabe destacar que para ser cuidador polivalente, se debe estar inscripto en el Registro Provincial de Cuidadores. 

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.