Locales18/03/2023

El CITE: 31 años del espacio que acompaña y asiste a las personas mayores en Cipolletti

El Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), fue creado hace 31 años con el objetivo de establecer un espacio diurno para atender, contener y asistir a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.

El 17 de marzo 1992 se fundó el primer hogar de día de la ciudad con el objetivo de crear un espacio diurno para atender, contener y asistir a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad. Además ser un espacio de encuentro e intercambio dónde hoy pueden realizar actividades culturales, deportivas y recreativas.

Un espacio cuya trayectoria es reconocida en todo el ámbito provincial y que hoy constituye un modelo y referente para otros municipios de Río Negro. Además de una fuente permanente de consultas en cuanto a aplicabilidad, planificación, capacitación y asesoramiento.

El Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), este viernes cumplió 31 años. Ubicado sobre calles Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro, nace a partir de un trabajo que se venía realizando en conjunto con las personas mayores de los diferentes barrios de la ciudad.  Su principal objetivo era saber qué necesidades tenían, convocarlos, y principalmente fue pensado para realizar actividades recreativas y para recuperar la historia de los barrios.

Este año los festejos se concentrarán el próximo 25 de marzo de 11:00 hs a 17:00 hs., en el Complejo Cultural Cipolletti. Un festejo abierto a la comunidad, con entrada libre y gratuita. A la canasta.

Un repaso por la Historia del CITE

El primer grupo que se convocó fue el del barrio Don Bosco. Luego se fue multiplicando y se logró que se reúnan adultos mayores de los distintos sectores de la ciudad.

Es así que el 17 de marzo 1992 se crea el primer Hogar de Día, el CITE. Con el objetivo de crear un espacio diurno para atender, contener, asistir a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.

El primer lugar donde funcionó el CITE fue en las 432 Viviendas, en un espacio que tenía un complejo del Banco Hipotecario y en donde había funcionado un Centro Infantil Municipal.

El Centro Integral de la Tercera Edad comenzó a recibir de a poco al grupo más vulnerable, sin pensión, sin jubilación, sin obra social, a personas mayores enfermedades y sin contención familiar. Llegó a asistir más de 40 personas adultas mayores en 1992.

Para octubre de 1997 se trasladó a lo que hoy es el edificio propio y definitivo. “Fue producto de la presentación de un proyecto ante Nación. Competimos con otras ciudades de diferentes provincias que pedían un edificio para atender personas mayores. Ganamos la presentación y la obra se hizo en forma conjunta entre el Gobierno municipal y Desarrollo Social de Nación” explicó la Secretaria.
Se inauguró en noviembre de 1997 y el 12 de julio del 2005 abrió el CITE 2 de Balsa Las Perlas.

Hoy a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, la Secretaría de Desarrollo Humano se dedica a la planificación y ejecución de programas y acciones tendientes a potenciar un envejecimiento activo y saludable de las Personas Mayores de la ciudad.

Te puede interesar

Entregan Certificaciones a Familias del barrio Martín Fierro de Cipolletti para avanzar en la regularización eléctrica

Este trabajo forma parte de un convenio que se firmó durante el presente año para poner en marcha un programa de normalización que tiene como objetivo principal llevar seguridad eléctrica a las familias de los barrios La Rivera, Los Sauces, Martín Fierro y 10 de Enero.

Nueva edición de la Feria de la Economía Social en el Complejo Cultural Cipolletti

Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.

Comienza la inscripción a un nuevo curso de costura para el hogar

La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.