Regionales15/03/2023

El Banco Nación asistirá a mipymes afectadas por casos influenza aviar en Río Negro

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, se reunió este martes con productores avícolas de Río Negro y con el senador nacional, Alberto Weretilneck, para discutir y coordinar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para mipymes afectadas por la influenza aviar.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, se reunió este martes con productores avícolas de Río Negro y con el senador nacional, Alberto Weretilneck, para discutir y coordinar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para mipymes afectadas por la influenza aviar.

“Tenemos la responsabilidad de ayudar a todos los sectores económicos, pero especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas que sufren eventualidades catastróficas que ya han generado pérdidas millonarias para miles de productores. Somos el banco público más grande del país y tenemos esa misión”, enfatizó Batakis.

“En este caso particular, el Banco no puede ser ajeno”, agregó Batakis en un comunicado.

El Banco Nación reafirma su rol de apoyo a los sectores productivos y su voluntad de acción frente a las dificultades que puedan acaecer a las empresas argentinas, habiendo ya puesto a disposición $5.000 millones de pesos para financiar a productores agropecuarios afectados por la sequía y las heladas.

Participaron de la reunión también el director del BNA, Martin Pollera y la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti, los productores Juan y Norberto Maionchi, y Emiliano Di Bona.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.