Regionales14/03/2023

Trabajo logra acuerdo con Nación para ayudar a empleados de empresa avícola

Con el objetivo de encontrar soluciones a las consecuencias que la gripe aviar trajo al mundo laboral, el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, acordó con su par de Nación, Raquel Olmos, una ayuda excepcional destinada a salarios.

Se trata del otorgamiento de una ayuda económica para paliar parte de los salarios de los trabajadores de la empresa avícola más importante de Río Negro, afectada por las consecuencias de la gripe aviar.

De modo excepcional se destinarán $31.000.000 para contribuir al pago de salarios de los trabajadores del establecimiento avícola y así mantener las fuentes de trabajo.

El acuerdo se alcanzó en el marco de una serie de acciones que lleva adelante el Gobierno provincial ante la situación actual. En este sentido, la Gobernadora Arabela Carreras afirmó que “este acuerdo se complementa con otras medidas logradas para el sector” y agregó que “el conjunto de los Ministerios trabaja para acompañar al sector agrícola en esta crisis”.

Por su parte, el jefe de la cartera laboral destacó que “con el objetivo de sostener los puestos de trabajo en esta situación compleja logramos este acuerdo que lleva alivio a las familias de estos numerosos trabajadores rionegrinos”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.