El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros
El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quienes se capacitaron y compartieron experiencias vinculadas a la temática.
En este sentido, el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo del Ministerio de Producción y Agroindustria entregó un aporte económico para acompañar la organización del evento que nuclea a productores de la región y el país.
“Desde la Secretaría de Fruticultura venimos apoyando esta importante actividad que se desarrolla en Río Negro, que es la provincia con la mayor cantidad de hectáreas implantadas del país. Nuestra visión desde hace seis años de gestión es acompañar este cultivo como otros, tales como olivos y fruta fina promoviendo la diversidad productiva frutícola. El aporte que entregamos posibilitó que la inscripción tenga un menor costo para los participantes”, explicó de Azevedo.
“Actividades como el Congreso permite que tanto los productores como cerveceros, investigadores y técnicos se conozcan entre ellos, y se genere un intercambio muy enriquecedor. Además, las capacitaciones que se dan permiten mejorar la producción”, agregó.
Actualmente se estima que Río Negro concentra unas 160 hectáreas implantadas con lúpulo. El Bolsón ocupa el 80% del total de producción y aproximadamente el 20% restante se divide entre las General Roca, Fernández Oro y Villa Regina, aunque también hay producción en otras partes de la provincia. Además, Río Negro es la primera productora de Latinoamérica.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.