Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Presupuesto 2018
Tras diez horas de debate, fue aprobado en la madrugada de este viernes en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención. Además, convirtió en ley el Consenso Fiscal y la modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y giró al Senado los proyectos de Presupuesto 2018 y de prórroga de impuestos, con el respaldo del oficialismo, de los legisladores que responden a los gobernadores y del Frente Renovador; en tanto que convirtió en ley el Consenso Fiscal y la modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal.
Tras diez horas de debate, el proyecto de Presupuesto fue aprobado en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención; en tanto que el Responsabilidad Fiscal, registró 159 a favor, 55 en contra y 3 abstenciones; y el de Consenso Fiscal, 145 a favor, 53 en contra y 20 abstenciones.
Para aprobar las iniciativas el interbloque Cambiemos tuvo asistencia casi perfecta y contó con el respaldo de los legisladores que responden a gobernadores de otras fuerzas políticas, además del bloque que encabeza Lousteau.
El massismo, con 15 diputados, dió su apoyo en general al proyecto de Presupuesto y al de Responsabilidad Fiscal, en tanto que se abtuvo en la votación del de Consenso Fiscal.
A ellos se sumó la legisladora del Frente para la Victoria, MIrta Soraire, que privilegió su relación con su gobernador provincial.
Por la negativa votaron el Frente para la Victoria, que reúne 65 legisladores; los tres diputados de la izquierda, los cuatro del Movimiento Evita y dos el peronismo puntano, entre otros.
Por otra parte, convirtieron en ley el denominado Consenso Fiscal, donde figura los compromisos para bajar la presión tributaria, que en el caso de las provincias figura el compromiso de bajar las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos, y la reforma de la ley de Responsabilidad Fiscal que tiene como objetivo reducir el gasto público y el déficit fiscal.
Te puede interesar
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.