Defensa Civil recordó la obligatoriedad de registrarse antes de iniciar un trekking en Bariloche
La Subsecretaría de Protección Civil barilochense recordó que el registro es gratuito e imprescindible para que las autoridades tengan información en caso de necesitar evacuar o realizar un rescate.
Autoridades de San Carlos de Bariloche recordaron a turistas y pobladores la obligatoriedad de registrarse ante de hacer trekking en los senderos habilitados en esa localidad rionegrina y en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La Subsecretaría de Protección Civil barilochense recordó que el registro es gratuito e imprescindible para que las autoridades tengan información en caso de necesitar evacuar o realizar un rescate.
Además, tiene carácter obligatorio para residentes y turistas y pueden ser multadas las personas que no lo realicen.
Las autoridades señalaron que "todos los senderos habilitados se encuentran incluidos en el registro" y pidieron tener en cuenta que "los senderos de alta complejidad que no aparezcan al registrarse no están habilitados", por lo que en esos casos está prohibida la circulación.
Entre las recomendaciones para salir a la montaña, solicitaron tener en cuenta que "los senderos de trekking son muy largos y complejos y llevan largas horas de caminata".
"El recorrido elegido tiene que ser pensado según la capacidad física", dijeron los responsables de Protección Civil y advirtieron sobre la importancia de salir temprano, llevar agua y ropa adecuada de montaña (no ojotas, ni calzado o ropa liviana), protector solar, gorro.
Además, pidieron "nunca desviarse de la senda y siempre ir acompañado con alguien".
Las autoridades sugirieron también "informarse sobre el pronóstico" meteorológico y "los posibles cambios bruscos de temperatura que pueden ocasionar insolación o hipotermia, así como estar atento al incremento del viento y saber que en un área boscosa la caída de árboles y ramas es frecuente".
El listado de las sendas no habilitadas y las que no requieren registro por ser recorridos de baja dificultad o cortas distancias se encuentra en http://www.nahuelhuapi.gov.ar/zonas_habilitadas.html
El proceso de registro puede realizase previo a la salida, de forma virtual en www.nahuelhuapi.gov.ar o accediendo desde www.barilochetrekking.com, http://www.clubandino.org y la página web de cada refugio de montaña. También se ha generado un código QR para poder acceder de forma inmediata.
Te puede interesar
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.