Regionales28/02/2023

Las escuelas primarias ampliarán la jornada escolar a 25 horas semanales en Río Negro

Todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia tendrán a partir de este año un mínimo de 25 horas reloj de clases por semana.

La política de ampliación de la jornada escolar en el nivel Primario alcanza un universo de unos 50.000 estudiantes, que cursan sus estudios en 2504 secciones de primero a séptimo grado en 165 escuelas del territorio rionegrino.

En agosto de 2022, la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, firmaron un convenio marco y acta complementaria con el Ministerio de Educación de la Nación, representado por su titular, Jaime Perczyk.

De esa manera se incorporó a la política de extensión de jornada a 98 escuelas primarias de Río Negro que hasta el momento eran de Jornada Simple, constituyendo el 30% del total de establecimientos de la provincia.

Estas escuelas comenzaron a implementar la “Hora Taller”, beneficiando a 7790 estudiantes de 397 secciones de sexto y séptimo grado.

En septiembre, Río Negro fue la primera provincia del país en suscribir una ampliación del convenio a través de una segunda acta complementaria, alcanzando a 24 secciones de 12 escuelas, que optaron por incorporar la Hora Taller en todos sus grados.

Como resultado, el año 2022 finalizó con el 100% de las instituciones educativas de nivel Primario de la Provincia implementando algún formato de extensión de jornada (Jornada Extendida, Jornada Completa, Hora Más y Hora Taller).

En continuidad con este proceso, en enero de 2023 se suscribió la tercera acta complementaria con Nación, con la cual se incorporará este año a la Hora Taller a 41.750 estudiantes de 2083 secciones correspondientes a 144 escuelas.

De este modo, a partir del presente ciclo lectivo, todas las escuelas primarias contarán con un formato de ampliación de la jornada escolar que iguala o supera las 25 horas reloj semanales, con lo que Río Negro alcanzará esa meta establecida en la Resolución N° 423/22 del Consejo Federal de Educación, aprobada en forma unánime por las 23 provincias del país y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.