Hoy baja el Espíritu de la Navidad ¿Cómo recibirlo?
Todos los 21 de diciembre baja una energía especial desde el centro de nuestro sistema solar
El 21 diciembre es el día del Espíritu de la Navidad, este día una energía que viene desde del centro de nuestro sistema estelar llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.
Cada vez más personas realizan la celebración para atraer la armonía, la paz, la abundancia y el amor. Se relaciona con el Solsticio de Invierno en el Norte y de Verano en el Sur.
En el solsticio de diciembre, las culturas romana y celta festejaban el regreso del Sol. A partir de esa fecha, los días comenzaban a alargarse y esto se atribuía al triunfo del Astro Rey sobre las tinieblas. Tamaño acontecimiento se conmemoraba con la quema de fogatas. Posteriormente la Iglesia Católica situó esa fecha el 25 de diciembre con el nacimiento de Jesucristo, a la que otorgó el mismo carácter simbólico de renacer de la esperanza y de que el Dios hecho hombre es la luz del mundo que vino a redimir a la humanidad.
Aunque actualmente no coincide la fecha de la celebración religiosa con el solsticio de verano debido a los varios ajustes realizados en el calendario, muchos creen que es un día propicio para la luz, para llenar de energía positiva y curativa nuestros cuerpos, mentes y hogares.
Quienes realizan la celebración del 21 de diciembre aconsejan recibir el espíritu de la navidad con fe. Temprano en la mañana se abren todas las puertas y las ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad diciendo: "Bienvenido seas a mi casa y mi corazón, Espíritu de la Navidad. Gracias por tu presencia". Luego se puede encender incienso y prender una llama. A continuación agradecer por escrito todos los dones y bendiciones recibidos en 2017. Quemar ese papel y ya se está listo para comenzar a pedir para el nuevo año que está pronto a iniciarse.
Te puede interesar
¿Qué es la depresión y que herramientas accesibles hay para abordarla?
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Científicos bonaerenses desarrollaron un material líquido para producir piezas dentales de alta calidad
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.