El programa Lazos +60 suma instituciones de Roca
El equipo de Lazos +60 recorrió esta semana instituciones de General Roca, que trabajan con adultas y adultos mayores. Visitaron la sede del centro de jubilados y pensionados Padre Stefenelli; el centro El Michay y el San Cayetano. También se acercaron al espacio Los amigos de Puente Cero, de Cervantes.
El objetivo de las visitas fue informar a los y las integrantes de cada espacio acerca de los alcances del programa, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano, y que están relacionadas con el dictado de talleres recreativos y culturales, el turismo social y el acompañamiento en el crecimiento de la institución.
La subsecretaria de Adultos Mayores, Alejandra Huenchupán, indicó, luego de las visitas, que “hemos establecido una conexión, un vínculo, que es el que propone Lazos con las organizaciones. Hay muchas expectativas y muchas propuestas de trabajo para poder consolidar, que tienen que ver con el reencuentro y la integración. Es muy importante para nosotros porque nos acerca al objetivo, que es visibilizar el colectivo de las personas mayores”.
“Nuestra tarea es mostrar esa vejez activa y saludable; que nuestra sociedad vea que en estos lugares hay mucho trabajo, mucho esfuerzo y muchas ganas de compartir. Vamos a ser ese nexo con muchas acciones que ya se vienen implementando en nuestro Gobierno Provincial, en diversos ministerios, pero que por estas realidades que ellos atraviesan, en las que no logran canalizar el medio adecuado, no han logrado llegar a esos objetivos que se han planteado. Entonces, vamos a asesorarlos en cuanto al funcionamiento, para que el fortalecimiento institucional y todo aquello que implica llevar adelante una institución de forma transparente, se pueda consolidar”, dijo.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.