La venta de autos eléctricos en Argentina alcanzó valores máximos en 2022
Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante el 2022 registran 7.849 unidades patentadas -7.588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021.
Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante el 2022 registran 7.849 unidades patentadas -7.588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021, y un 231% en comparación con el 2020, según informó hoy la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.
Además, se sumaron 14 modelos a la oferta entre ellos vehículos de la marca Coradir, de producción nacional, posicionándose dentro del top 5 de venta junto al Tito.
Respecto de la participación por marcas, las dos principales son Toyota y Ford, que representan el 92% de los patentamientos, destacándose los dos modelos de Toyota fabricados en Brasil (Corolla y RAV4).
En cuanto a las motos eléctricas se registraron 1.929 unidades en 2022, concentrándose el mercado entre la ciudad y la provincia de buenos aires con el 72% de los patentamientos en esos distritos.
"A partir de 2021 se evidencia su 'explosión' y como sucede en el caso de los autos, estos vehículos son mayoritariamente importados, aunque en una menor medida. El 69,3% de los vehículos patentados son provenientes de China mientras que el 25,3% se ensamblan en Argentina, con Elpra Electric como principal productor (97,8%)", detalló la entidad en el comunicado oficial.
Entre las principales marcas que dominan el mercado eléctrico en Argentina se ubica Sunra (56%) que vendió 281 unidades con su modelo Hawk (Scooter), junto con la marca Elpra Electric que registra 485 patentamientos (25%) del mercado en 2022.
Te puede interesar
Fuerte incremento del consumo en enero, según la Cámara Argentina de Comercio
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Las tasas de actividad, empleo y desocupación mostraron un descenso en comparación al tercer trimestre del 2023
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
Patricia Bullrich calificó de "terroristas del fuego" a integrantes de la RAM
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.