Regionales08/02/2023

COFESA: Río Negro y demás provincias analizaron la agenda sanitaria 2023

Con el objetivo de avanzar en los principales ejes de trabajo para el presente año, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, participó, junto a las máximas autoridades sanitarias de todo el país, del primer encuentro presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), en Buenos Aires.

A lo largo de la jornada se presentaron ejes de trabajo que tienen como prioridad el fortalecimiento del sistema sanitario y la implementación de políticas públicas que sigan favoreciendo la calidad, la equidad y el acceso a la salud. Además, se analizaron los avances de los programas que se vienen implementando en todo el territorio nacional y definieron los pasos y desafíos de la agenda sanitaria de este año.

Durante el encuentro, encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se anunció y celebró la disminución registrada en la tasa de mortalidad infantil en el país. Se trata del menor valor histórico registrado.

Al respecto, se detalló que en la Argentina la tasa de mortalidad infantil –cantidad de defunciones de niñas y niños menores de 1 año que ocurren cada mil nacidos vivos– descendió a 8 por mil en 2021, lo cual respecto de la tasa de 9,2 por mil registrada en 2019 significa una disminución de más de un punto en dos años.

Por otra parte, se destacó, entre las prioridades de la agenda sanitaria, la implementación del programa Fierritas del que Río Negro es actor principal; la incorporación de las vacunas bivariantes en la estrategia nacional de vacunación contra COVID-19, y la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.

Además, se presentó el nuevo Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER) que tendrá como objetivo principal promover la evaluación de las residencias del equipo de salud, a través del cumplimiento de estándares de calidad para poder garantizar una adecuada formación del profesional.

La agenda se completó con la presentación del Manual de Seguridad del Paciente que tiene el propósito de compartir conocimiento sobre los riesgos inherentes a la atención de las personas en el entorno sanitario, difundir las buenas prácticas y los modelos exitosos, permitiendo la evaluación y la mejora continua.

Te puede interesar

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años

Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.