Intiman a 5.671 contribuyentes que excluyeron barcos de lujo en su declaración de bienes personales
Propietarios de embarcaciones de lujo fueron notificados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), luego de que el organismo detectara inconsistencias a partir de cruces de información de los sistemas disponibles y fiscalizaciones electrónicas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 5.671 contribuyentes propietarios de embarcaciones de lujo que no incluyeron yates, lanchas y veleros de gran porte en su declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales de 2021.
La dependencia nacional detectó inconsistencias a partir de cruces de información de los sistemas disponibles y fiscalizaciones electrónicas, informó hoy en un comunicado.
Por medio de la utilización de las nuevas tecnologías y las bases de dato ampliadas a partir de los convenios con terceros países, las áreas especializadas de la AFIP advirtieron que 5.671 contribuyentes de alto poder adquisitivo, propietarios de yates, lanchas y veleros no presentaron su declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales de 2021 o evitaron incluir esos bienes de alta gama al momento de pagar el gravamen.
El organismo procedió a enviar notificaciones a los titulares de las embarcaciones para que presenten sus declaraciones juradas y las rectifiquen en caso de que no hayan incorporado esos activos en función de su valor real impositivo. (Télam)
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.