Neuquén realiza la cuarta edición de la Regata Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Sobrevivientes del cáncer de mama participarán de la cuarta edición de la Regata Rosa que se realizará el próximo sábado en Neuquén, bajo el lema “Vistamos el río de Rosa”, con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad, informó el Gobierno neuquino.
El sábado 4 de febrero 9 en el Río Limay se llevará a cabo la 4° edición de la regata Rosa bajo el lema «Vistamos el río de Rosa». La actividad, que comenzará a las 9, busca promocionar el canotaje recreativo en el marco de la campaña contra el cáncer de mama promovida por el grupo Rosa Fénix.
La regata comenzará en el balneario La Herradura de Plottier y llegará hasta el balneario Sandra Canale, con un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros. La organización está a cargo de Rosa Fénix y Quatro Vientos Aventura.
El objetivo principal es concientizar sobre el cáncer de mama, promoviendo a través de este deporte el cambio de hábitos. La actividad es abierta a varones y mujeres, familiares de sobrevivientes y todas aquellas personas que deseen sumarse al evento.
La práctica del remo ligado al cáncer de mama llegó al país en 2015 y está basada en estudios médicos hechos en Vancouver Canadá, por Donald McKenzie, profesor del departamento de medicina deportiva especializado en fisiología del deporte, quien afirmó que el movimiento cíclico y repetitivo del paleo actúa como drenaje linfático natural, tan importante para la recuperación, evitando la formación de linfedema.
Quatro Vientos Aventura es una empresa habilitada por el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén para brindar servicios náuticos de kayak y canoa. El prestador Fernando Milla es quien se encarga de brindar entrenamiento a quienes integran la organización Rosa Fénix.
Para inscripciones, completar el formulario https://forms.gle/gkCvzSEwYAuAQgPg9
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.