Regionales25/01/2023

Culminó con éxito la campaña de siembra de alevines en el Río Negro

A través del programa de recuperación del recurso ictícola, el Ministerio de Producción y Agroindustria sembró más de 900 mil alevines de truchas arcoiris y 28.600 de trucha marrón en aguas del Río Negro.

Los lugares de siembra de ejemplares de trucha arcoiris fueron: Villa Regina, Valle Azul, Laguna Ñe Luan en Maquinchao, General Roca, Cipolletti, Choele Choel y Allen. Mientras que las truchas marrones se sembraron a la altura de Roca y Villa Regina. 

Todos los eventos incluyeron charlas explicativas a cargo de los guardapescas y personal de la Subsecretaría de Pesca de la Dirección de Acuicultura, para las personas, especialmente niñas y niños, que participaron de estos espacios. Cada siembra se realizó en conjunto con la mesa de pesca del alto valle.

Cabe destacar, que los alevines de arcoiris son obtenidos de truchas de Lago Nahuel Huapi que son capturadas en la trampa del Arroyo Ñireco en septiembre, octubre y noviembre, siendo incubados en la Estación de Piscicultura Provincial, ubicada aguas abajo de la represa Piedra del Aguila.

En cuanto a las truchas marrones los alevines provienen de ejemplares del lago artificial Pichi Picún Leufú, capturados por pescadores deportivos habitados por la Provincia para realizar el desove correspondiente e incubar en la Piscicultura de Villa Regina. 

Este intenso trabajo por parte de la Subsecretaría de Pesca concluyó con éxito y ya se está organizando la próxima campaña. “La idea es ir ampliando los lugares de siembra y cambiar las fechas para que las aguas estén un poco más bajas de temperatura y sean más receptivas. También durante el 2023 se espera resembrar especies autóctonas como el pejerrey y la perca”, explicó el director de Acuicultura, Juan Martín Llorens, quien agregó que “este programa es muy importantes, ya que el  propósito subsanar los inconvenientes causados por la fluctuación de los caudales”.

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.