Regionales24/01/2023

Reabrió el área protegida de la Península Hiroki del Paseo Costero de Neuquén

Reabrió el portal de acceso al área protegida de la Península Hiroki luego de haber estado cerrada por precaución y seguridad de los vecinos y vecinas a raíz de haberse visualizado rastros de un puma en la zona.

Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, quien comentó que se resolvió la apertura del espacio luego de una reunión con la Dirección Provincial de Fauna.

“Acordamos una serie de puntos que tienen que ver con todo el trabajo que se realizó, entre otras cosas con el centro en el monitoreo que se hizo con cámaras, las jaulas trampa que se instalaron en los recorridos y toda esta situación derivó en que el área se puede abrir”, explicó.

El funcionario precisó que esta apertura se lleva adelante con “la instalación de cartelería informativa al visitante advirtiendo de que es un área donde hubo rastros de un puma, y que los niños y niñas deberán ingresar acompañados de un adulto”.

Y aclaró que la zona seguirá siendo monitoreada a pesar de que “no hay rastros en los últimos días y de que ninguna de las instancias técnicas y tecnológicas que colocamos captaron al animal”.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.