Carreras participó del Encuentro Empresarial Argentina-Brasil
La Gobernadora Arabela Carreras participó de la apertura del Encuentro Empresarial Argentina-Brasil en el Museo del Bicentenario en Buenos Aires, acto que fue encabezado por los Presidentes de ambos países, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente.
Este encuentro significó el primer contacto entre los Gobiernos y el empresariado de ambas naciones, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica.
El objetivo del encuentro fue destacar la relevancia histórica de la relación comercial entre los dos países sudamericanos, así como la voluntad de gobiernos, empresas y trabajadores de avanzar en una nueva etapa con mayor integración bilateral y regional, con una visión de inserción global y desarrollo de la producción y la industria.
Luego de la apertura del evento, la Gobernadora Carreras tuvo la oportunidad de saludar a los Presidentes Fernández y Da Silva, a quien le agradeció por su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones de la provincia con Brasil.
“Tenemos exportaciones muy interesantes para el mercado brasilero, como frutas y hortalizas pesadas, como son la cebolla y el zapallo. En los últimos años mejoró mucho el vínculo en aspectos sanitarios, trabajando con el PAR Agroquímicos y la erradicación de los montes abandonados. No obstante esto, insistimos en la necesidad de implementar un tipo de cambio de dólar que sea más competitivo y beneficie a estas actividades productivas”, resaltó la Gobernadora.
Del encuentro participaron los ministros argentinos de Economía, Sergio Massa y de Relaciones Exteriores, Comercio Interior y Culto, Santiago Cafiero; y los brasileros de Hacienda, Fernando Haddad y de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja y el presidente de la Confederación Nacional de Industria de Brasil, Robson Braga de Andrade.
Tras la apertura, funcionarios y empresarios de los dos países intercambiaron información y trabajaron para avanzar en una agenda común con el objeto de fortalecer los lazos comerciales.
Te puede interesar
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por mayor alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.