Regionales18/01/2023

El incendio en El Hoyo está contenido, mientras los evacuados vuelven a sus casas

El incendio que afecta desde el domingo la localidad chubutense de El Hoyo, y que se estima que se inició de manera intencional, se encuentra "contenido", informó a Télam el intendente Pol Huisman.

Este martes, Huisman, y la jefa de Protección Civil El Hoyo, Luciana Cárdenas, sobrevolaron la zona del incendio para supervisar las tareas de extinción de las llamas, según publicó la municipalidad en sus redes sociales.

En tanto, en declaraciones a esta agencia, el intendente Huisman desmintió la versión que circuló en algunos medios en la que se afirmaba que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se había adjudicado el incendio.

"No hay nada de lo de la RAM", dijo, y agregó que "no apareció ningún panfleto. Alguien subió un panfleto viejo a las redes y lo levantaron, e incluso de ese panfleto no se conoce el origen".

A su vez, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que "las tareas de combate de las brigadas y los medios aéreos que se vienen realizando desde el inicio del incendio han logrado ser satisfactorias y detener el avance del fuego en todo su perímetro".

"Se levantan todas las restricciones en Puerto Patriada y El Desemboque, por lo que ya se podrá ingresar, navegar y realizar actividades náuticas", agregó.

"Mañana continuarán las actividades sobre el área del incendio para detectar puntos calientes, controlarlos con herramientas manuales y equipos de agua y lograr liquidarlos", precisó el informe del SPMF.

"Hasta el momento, se estiman que fueron afectadas por el fuego unas 230 hectáreas de vegetación nativa y exótica, pastizales y matorrales", indicó el organismo provincial.

En el lugar trabajaban 142 combatientes en línea, a los que se suman 17 como personal de apoyo y se mantiene colaborando el helicóptero Chinook, con una capacidad de arrojar 10.000 litros de agua.

Trabajaron en el lugar personal del SPMF de las bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Pto. Patriada, Cholila, Río Pico, Corcovado y Río Senguer, área técnica de zona norte y zona sur, logística y radiocomunicaciones.

También se hizo presente la Brigada Nacional del SNMF, SPLIF El Bolsón, Brigada PN Lago Puelo, Brigadas Forestales de Protección Civil y Delegación Forestal El Hoyo (Secretaría de Bosques).

Del operativo de combate participaron además la municipalidad de El Hoyo, Protección Civil El Hoyo, trabajadores del Corralón Municipal, Tránsito municipal, Defensa Civil Provincial, Ministerio de Familia de la Provincia, APSV, AVP, Gendarmería Nacional y particulares, concluyó el SPMF.

El operativo cuenta con la coordinación del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y el apoyo de un meteorólogo de la misma institución, que monitorea el pronóstico para el área afectada, lo que apunta a optimizar la toma de decisiones y garantizar la seguridad del personal, según se informó.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.