Regionales12/01/2023

Con maduración anticipada de cinco días comenzó la cosecha de peras en Río Negro

La cosecha de pera Williams comenzó con una maduración anticipada de cinco días en el Alto Valle de Río Negro, y "la floración se dio cinco días antes de lo normal", explicaron hoy desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La cosecha de pera Williams comenzó con una maduración anticipada de cinco días en el Alto Valle de Río Negro, y "la floración se dio cinco días antes de lo normal", explicaron hoy desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El especialista del área de poscosecha, Adrián Colodner, dijo que "esta es la semana que corresponde a la fecha oficial de cosecha, está dentro de los parámetros normales", pero "con un poco más de madurez por la floración que ocurrió anticipadamente", precisó.

Por su lado, el productor Jorge García dijo que "debido a la última helada, la maduración avanza en furos que tiene pocas semillas, eso acelera la maduración y baja las libras para poder exportar".

En tanto el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, estimó que "aparentemente igual vamos a tener un buen volumen", y aseguró que se está trabajando con Mendoza, Tucumán, Jujuy, Formosa, Santiago de Estero y Entre Ríos, "que tienen interés de aportar trabajadores".

Según se informó, a la región llegaron alrededor de 100 colectivos con obreros temporarios conocidos como "trabajadores golondrinas", y se estima que por lo menos llegarán 16.000 trabajadores más.

Sergio Alarcón, secretario general de Uatre seccional Roca, aseguró en medios locales que "son 6.000 los trabajadores de la zona nucleados por el gremio en las seccionales aledañas".

En esta época la cantidad de rurales empleados en las chacras se triplica y casi llegan a ser 22.000.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.