Regionales15/12/2017

El IPROSS garantiza la atención en el Alto Valle

Frente a la rescisión del convenio con la Federación de clínicas y el posterior corte de servicios, el IPROSS garantiza la atención de los afiliados a través de las diferentes clínicas con convenio directo.

El pasado 7 de diciembre, el IPROSS notificó formalmente a la Feclir la rescisión del convenio prestacional a partir del 31 de diciembre del corriente, frente a esta decisión, la Federación de clínicas volvió a cortar los servicios a los afiliados de la obra social. De todas formas, la demanda de los afiliados se encuentra cubierta en las demás clínicas convenidas.

La Obra Social provincial garantiza, a través del sistema público hospitalario, la atención de urgencias y emergencias. A través de la Federación Médica de Río Negro, las consultas y la atención médica ambulatoria, como así también los procedimientos que requieran anestesia a través del convenio con la Asociación de Anestesiología. El resto de la atención se distribuye en Cipolletti, a través de la clínica Moguillansky y Fundación Médica, en Roca con Fundación Labat e Instituto Radiológico, en Choele Choel con IMEPA, y en Neuquén a través de la Clínica Radiológica, San Lucas, Clínica Pasteur, Policlínico Neuquén y Cmic.

La decisión de rescindir el convenio prestacional, surge de una suma de cortes de servicio realizados, pese al constante diálogo y propuestas por parte del IPROSS.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.