El IPROSS garantiza la atención en el Alto Valle

Frente a la rescisión del convenio con la Federación de clínicas y el posterior corte de servicios, el IPROSS garantiza la atención de los afiliados a través de las diferentes clínicas con convenio directo.

El pasado 7 de diciembre, el IPROSS notificó formalmente a la Feclir la rescisión del convenio prestacional a partir del 31 de diciembre del corriente, frente a esta decisión, la Federación de clínicas volvió a cortar los servicios a los afiliados de la obra social. De todas formas, la demanda de los afiliados se encuentra cubierta en las demás clínicas convenidas.

La Obra Social provincial garantiza, a través del sistema público hospitalario, la atención de urgencias y emergencias. A través de la Federación Médica de Río Negro, las consultas y la atención médica ambulatoria, como así también los procedimientos que requieran anestesia a través del convenio con la Asociación de Anestesiología. El resto de la atención se distribuye en Cipolletti, a través de la clínica Moguillansky y Fundación Médica, en Roca con Fundación Labat e Instituto Radiológico, en Choele Choel con IMEPA, y en Neuquén a través de la Clínica Radiológica, San Lucas, Clínica Pasteur, Policlínico Neuquén y Cmic.

La decisión de rescindir el convenio prestacional, surge de una suma de cortes de servicio realizados, pese al constante diálogo y propuestas por parte del IPROSS.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.