
La Dirección General de Modernización del Estado informó que se realizará la “Jornada de Interoperabilidad en Salud” el miércoles 2 de octubre en la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de cargas (CAPEAC FTP).
La Dirección General de Modernización del Estado informó que se realizará la “Jornada de Interoperabilidad en Salud” el miércoles 2 de octubre en la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de cargas (CAPEAC FTP).
En lo que representa un verdadero cambio estructural, el IPROSS modificará la metodología de contrataciones con clínicas y sanatorios del Alto Valle (antes nucleadas en FECLIR), pasando a realizar convenios particulares con cada institución.
Frente a la rescisión del convenio con la Federación de clínicas y el posterior corte de servicios, el IPROSS garantiza la atención de los afiliados a través de las diferentes clínicas con convenio directo.
La obra social provincial rescindió el convenio de prestación con Feclir en el Alto Valle y 50.000 afiliados quedan sin atención en clínicas.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.