Nacionales08/01/2023

Extienden 6 meses reintegros del 15% para compras con débito para sectores vulnerables

También se incluyen las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito, informó la AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio el reintegro del 15% del monto total de las compras realizadas con tarjetas de débito y billeteras virtuales para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.

También se incluyen las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito, informó el organismo.

El monto a devolver es $2.028 mensuales por beneficiario, y asciende a $4.057 para titulares de la AUH con 2 o más hijos.

El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria que percibe el beneficio, y aplica a las compras realizadas en supermercados, hipermercados, kioscos, almacenes y farmacias.

Podrán acceder al beneficio las personas que cobren la jubilación mínima, perciban una pensión mínima por fallecimiento, sean beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc), sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH) o de la asignación universal por embarazo (AUE).

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.